La UCR pide un informe sobre el tratamiento de residuos

LA PLATA, (DIB).- El bloque radical de la Legislatura bonaerense elevó un pedido de informes al Ejecutivo para que responda sobre el plan de tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos que estudia realizar.

El diputado Juan Gobbi expresó su preocupación y la necesidad de contar con más datos para que desde la legislatura se hagan aportes dado que "en pocos días le estallarán en la cara del nuevo gobernador varios temas que se postergaron en su tramitación y solución, en un primer momento, para que no interfirieran en los resultados electorales de octubre, y que luego permanecieron sin respuestas quizá por la mala relación que no pudo ocultarse entre el Poder Ejecutivo saliente y las actuales autoridades".

El pedido radical apunta a obtener información acerca de qué medidas se tomarán en el corto, mediano y largo plazo con el objeto de resolver el conflictivo tema de los RSU en el Área Metropolitana, con qué capacidad cuentan los centros de recepción actuales, qué medidas se tomarán en la coyuntura y que estimaciones de inversión hay en cada uno de ellos.
Además, el Gobierno Provincial deberá indicar si se seguirá aplazando la puesta en vigencia de la ley de tratamiento de RSU, aprobada por la legislatura el año pasado.

Según Gobbi "los vecinos se niegan a aceptar la recepción de residuos que se generan en otras localidades porque sólo se les ha presentado la alternativa del relleno sanitario y ninguna propuesta seria tendiente a minimizar, reciclar y compostar".

El legislador radical remarcó el hecho de que esta problemática ocurra en medio de una economía en crecimiento que hace que sea "imposible" en el corto plazo que las 15 mil toneladas diarias se reduzcan de manera significativa, "por lo que será necesario contar con un espacio mínimo de unos 9 millones de metros cúbicos diarios para disponerlos, y con los rellenos en operación al limite del colapso de acuerdo a lo que se escucha".

Agencia DIB